Envío GRATIS por compras mayores a $100.000

Postparto: ¿cómo cuidarte adecuadamente? 

El postparto, también conocido como puerperio, es el período que sigue inmediatamente después del parto y que puede extenderse hasta seis semanas después del nacimiento del bebé. Durante este tiempo, el cuerpo de la mujer experimenta una serie de cambios físicos, hormonales y emocionales mientras se recupera del embarazo y el parto. 

Algunos de los aspectos comunes del postparto incluyen:

  • Contracción del útero para volver a su tamaño normal.
  • Recuperación de la energía y la fuerza física.
  • Adaptación a las nuevas demandas de cuidado del bebé.
  • Ajuste a los cambios emocionales que conlleva la maternidad.

 Mitos sobre el postparto: 

  1. No puedes hacer ejercicio: hacer ejercicio durante el postparto puede ser beneficioso para muchas mujeres, pero es importante tener en cuenta algunas consideraciones importantes:
  • Consulta con tu médico: es fundamental hablar con tu médico o partera para asegurarte de que estás lo suficientemente saludable y lista para comenzar a hacer ejercicio.
  • Escucha tu cuerpo: Durante el postparto, tu cuerpo está en proceso de recuperación, por lo que es importante escuchar sus señales. Comienza lentamente y aumenta la intensidad y la duración de tus entrenamientos gradualmente a medida que te sientas más fuerte.
  • Elige ejercicios seguros: opta por ejercicios de bajo impacto que no pongan demasiada presión en tu suelo pélvico y abdomen, especialmente si has tenido una cesárea o problemas de suelo pélvico. Caminar, nadar, yoga suave y ejercicios de fortalecimiento de la pelvis son opciones seguras para comenzar.
  • Cuida tu suelo pélvico: Durante el embarazo y el parto, los músculos del suelo pélvico pueden debilitarse, lo que puede contribuir a problemas como la incontinencia urinaria. Realizar ejercicios de Kegel puede ayudar a fortalecer estos músculos y prevenir problemas en el futuro.
  • Mantén la hidratación y la nutrición adecuadas: Bebe suficiente agua y consume una dieta equilibrada y nutritiva para apoyar tu recuperación y energía mientras haces ejercicio.

2. Debes usar faja: esto nos es obligatorio: el cuerpo recupera su forma natural de a poco. A las dos semanas del parto empieza a reducir el diámetro del abdomen, y entre las 6 y 8 semanas los músculos abdominales empezarán a tensarse. 

3. No puedes amamantar si tuviste una cesárea: la mayoría de las mujeres que han tenido una cesárea pueden amamantar con éxito a sus bebés. La anestesia epidural no pasa a través de la leche materna, por lo cual no es un inconveniente al momento de amamantar. 

Cuidados para tu postparto: 

Es importante que las madres se cuiden tanto física como emocionalmente. Aquí hay algunos cuidados importantes a tener en cuenta:

1. Descanso adecuado: el cuerpo necesita tiempo para recuperarse después del parto. Trata de descansar lo suficiente y no te exijas demasiado en las primeras semanas. Aprovecha los momentos en que tu bebé duerme para descansar también.

2. Alimentación saludable: una dieta nutritiva es esencial para la recuperación postparto y para mantener la energía mientras cuidas a tu bebé. Asegúrate de comer una variedad de alimentos saludables y bebe suficiente agua para mantenerte hidratada.

3. Cuidado perineal: si tuviste un parto vaginal, es importante cuidar el área perineal. Sigue las instrucciones de tu médico sobre cómo limpiar y cuidar esta área, y utiliza compr esas frías o tibias para aliviar cualquier incomodidad.

4. Control de la hemorragia: es normal experimentar sangrado vaginal después del parto, conocido como loquios. Utiliza compresas higiénicas y cambia regularmente para mantener la zona limpia y prevenir infecciones.

Debes tener cuidado si el sangrado:

  • Si debes cambiarte la toalla sanitaria en menos de una hora. 
  • Tienes coágulos muy grandes.
  • Es abundante (como el periodo menstrual) después de 4 días. 
  • Si presenta hinchazón o dolor en una de las piernas (si es ligeramente roja y más caliente que la otra).
  • Aumento del dolor abdominal.
  • Aumento del dolor sobre su episiotomía/laceración o en esa zona.
  • Flujo vaginal que se vuelve más abundante o presenta mal olor.

5. Cuidado de la cicatriz: si tuviste una cesárea, mantén limpia y seca la incisión quirúrgica. Sigue las instrucciones de tu médico sobre cómo cuidar la cicatriz y evita levantar objetos pesados o realizar actividades extenuantes que puedan ejercer presión sobre la incisión.

6. Apoyo emocional: el período postparto puede ser emocionalmente desafiante para muchas mujeres. No dudes en pedir ayuda y apoyo a tu pareja, familiares o amigos si te sientes abrumada. Hablar con otras madres, unirse a grupos de apoyo o buscar la ayuda de un profesional de la salud mental también puede ser beneficioso.

Este período está lleno de cambios mentales, hormonales y físicos. Si estás pasando por esta etapa, o estás acompañando a alguien que pasa por esta etapa, recuerda ser paciente. 

Poco a poco el cuerpo se recupera, pero si te sientes abrumada, pide la ayuda que sientas pertinente, ya sea de amigos, familiares, otras mamás o profesionales.